
Podemos definir el valor psicológico de un activo financiero como aquel que el inversor espera que alcance en el mercado. Este valor no tiene por qué coincidir con su valor intrínseco; de hecho, no tiene nada que ver con él. El gran economista británico Keynes fue su principal valedor ( y además, lo practicaba al negociar en Bolsa con bastante éxito) y su idea consistía en que el inversor debía adivinar cómo se iban a comportar los otros inversores en el futuro, de tal manera que pudiera adelantarse al mercado al analizar aquellos activos financieros que más iban a gustar al público, adquiriéndolos antes de que éste lo haga (momento en el que el precio del activo subirá y el inversor avispado ganará dinero).
El inversor que estudia el comportamiento futuro de los precios de los activos según la forma comentada está realizando lo que se denomina análisis técnico.
Un análisis técnico examina diariamente la evolución de los precios de determinados títulos y su volumen de contratación, extrayendo conclusiones sobre su comportamiento futuro en base a su evolución pasada o histórica, puesto que se supone que los precios bursátiles describen trayectorias que de algún modo son repetitivas. La habilidad de un buen analista se haya en descubrir las tendencias en los precios y, sobre todo, en anticipar el cambio de las mismas. Hay valores endogenos que afecta a los derivados de acciones en la bolsa, míralos porque son importantes.
En el análisis técnico se parte del supuesto de que el precio de los títulos viene determinado como consecuencia de la ley de la oferta y la demanda. Ahora bien, el analista debería intentar predecir los cambios a corto plazo en la oferta y la demanda que puedan afectar al precio de mercado de uno o más títulos, teniendo en cuenta que dichos cambios pueden ser debidos no sólo a factores racionales o lógicos, sino también a causas irracionales tales como el pánico o la euforia compradora, por ejemplo.
Keynes y el valor psicológico
APÚNTATE al CURSO de BOLSA ONLINE REGÍSTRATE a Nuestro CURSO de BOLSA para PRINCIPIANTES40 vídeo-tutoriales |
Según Keynes, a la mayoría de las personas no les preocupa el hacer predicciones a largo plazo sobre los rendimientos que una inversión pueda proporcionar en un lejano futuro, sino prever los cambios en el valor de los activos financieros antes que el resto del público lo haga.
Comentaba que el inversor profesional observa la conducta de la gran masa de inversores menos preparada que él tratamiento de anticiparse a sus movimientos. Para ello comparaba el juego bursátil con un típico concurso de belleza de su época.
Valor de un título a corto plazo
En resumidas cuentas, los que así piensan suponen que el valor de un título cualquiera depende de la posibilidad de ser vendido a alguien en un corto plazo de tiempo a un precio superior al de su compra. Por ello, cuando se produce una euforia compradora alguien puede pensar que la gente se ha vuelto loca si adquiere una acción por 500€ cuando su valor intrínseco es la décima parte; pues no, el comprador paga ese excesivo precio porque piensa que va a encontr

ar a otro aún más loco que él a quien podrá revendérsela a un precio superior. Es decir, un título vale lo que los posibles compradores estén dispuestos a pagar por él.
Realmente no hay explicación, sólo psicología de masas, y todo lo que tiene que hacer el inversor avispado es adelantarse al mercado y entrar al comienzo de todo.
Por otro lado, aquellas personas o empresas que operen en el mercado de valores siguiendo las pautas del análisis técnico deberán reunir las siguientes características:
- Han de poseer un considerable volumen de fondos disponibles.
- Tener una amplia experiencia sobre el comportamiento del mercado.
- Gozar de capacidad para absorber grandes pérdidas en un momento determinado del tiempo.
- Disponer de tiempo para emplearlo en su especialidad tanto en la propia Bolsa como en su despacho.
- Mantener intensos y continuos contactos con el mercado y con instituciones financieras.
- Disponer de acceso a cierto tipo de información antes que el resto del mercado.
Te informamos que te puede interesar asistir a nuestro Curso de Bolsa para Principiantes con más de 400 alumnos registrados.
HASTA ahora HAY en el BLOG |
Deja una respuesta