El efecto temporal y su incidencia sobre el precio de los Warrants debe ser entendido y vigilado por el inversor en estos productos derivados.
A medida que transcurre el tiempo y se acerca la fecha de vencimiento del Warrant, el precio de estos disminuye. ¿A qué se debe esta pérdida de valor temporal? La respuesta está altamente relacionada con la probabilidad de que el Warrant adquiera el llamado valor intrínseco. Cuando menos tiempo quede para el vencimiento del warrant menos probabilidad existe de que el Warrant pueda ganar más valor intrínseco, con lo cual menor será su valor temporal. Esto afecta tanto a los Warrants Call como a los Warrants Put.
Cómo se expresa la Theta en un Warrant
La Theta se expresa en pérdida por día.
Por ejemplo, si se contempla un Call Warrant sobre Endesa con precio de ejercicio de 35€, un vencimiento a 1 año, el Warrant cotiza a 1,41€ y la Theta es de 0,005€.
Esto quiere decir que el Precio del Warrant, si permanece el resto de factores fijo, bajará en 0,005€ por el simple paso de 1 día.
El valor de este parámetro Theta crece con el paso del tiempo: La Theta de un Warrant al que le quedan 2 años para llegar a su vencimiento, será inferior a la Theta de ese mismo Warrant cuando falten tan sólo 2 meses para dicho vencimiento. Es decir, que la pérdida de valor temporal es mayor al acercarse al vencimiento del Warrant, y esto se explica por el hecho de que cada vez quedan menos días para que el Warrant pueda ganar valor intrínseco.
En el siguiente gráfico se observa la evolución del valor temporal de un Warrant comprado (Call o Put), a lo largo de la vida de éste.
Se puede observar que la pérdida de valor temporal se vuelve exponencial al acercarse el vencimiento del Warrant.
Esta es la razón por la cual el inversor ha de ser muy cauto a la hora de operar en Warrants con un escaso vencimiento.