Es importante explicar Cómo Funciona la Bolsa de Valores para comprender como se puede ganar dinero en los Mercados Financiero. Las sociedades y agencias de valores son organismos distintos. La diferencia fundamental entre ambas es que las sociedades de valores realizan operaciones por cuenta propia y ajena (actúan como “dealers”),mientras que las agencias de valores sólo pueden actuar por cuenta de terceros,es decir, como “brokers”.
Las sociedades y agencias de valores deben asesorar de forma profesional, objetiva e imparcial a sus clientes, además de realizar la contratación en bolsa.

Como Funciona la Bolsa
Vamos a aclarar un poco como funciona la bolsa de valores en resumidas cuentas.
- Facilitan a sus clientes toda la información necesaria que pueda contribuir a tomar decisiones.
- Ofrecen una información clara, entregada a tiempo,correcta y precisa. Sobre todo, deben informar de los riesgos que corre cada cliente al invertir en los títulos de valores que demanda.
- Si se produce cualquier cambio en bolsa que perjudique gravemente a sus clientes, deben actuar con la mayor celeridad para obtener nuevas instrucciones. Si no es posible, deberán tomar por sí mismas aquellas medidas que consideren más beneficiosas para sus clientes, actuando siempre con la oportuna prudencia.
- En todo caso, deberán comportarse con lealtad,profesionalidad e imparcialidad.
Resumiendo, la ejecución de las órdenes de compraventa en las bolsas de valores se limita a las sociedades y agencias de valores que sean miembros de dicha bolsa.
Aquí puedes ver nuestro completo CURSO de BOLSA para PRINCIPIANTES con más de 40 vídeo tutoriales. Verás como funciona la bolsa realmente y como ganar dinero con nuestras técnicas.
Compensación y Liquidación de Valores
Otro organismo importante para el funcionamiento interno de las bolsas es el servicio de Compensación y Liquidación. Sus principales funciones son:
- Llevar el registro contable de los valores representados mediante anotaciones en cuenta y admitidos a cotización.
- Gestionar la compensación de valores del efectivo resultante de las negociaciones.
Las operaciones que se realizan en el mercado son la compraventa de valores admitidos a cotización, a través de los miembros de la bolsa, los cuales actúan mediante los sistemas de contratación existentes.
APÚNTATE al CURSO de BOLSA ONLINE REGÍSTRATE a Nuestro CURSO de BOLSA para PRINCIPIANTES40 vídeo-tutoriales |
En toda operación bursátil intervienen
- El inversor: es la persona física o jurídica que da la orden de comprar o vender a los miembros dela bolsa.
- Los intermediarios que, como ya hemos indicado, son las sociedades y agencias de valores que reciben y ejecutan las órdenes.
- Los valores mobiliarios objeto de la negociación.
Todas las operaciones bursátiles se han de realizar a través de los sistemas de contratación actuales, que son dos:
- El sistema tradicional de otros o de viva voz. Establecido mediante subastas competitivas en corros de 10 minutos de duración.
- El Mercado Continuo: Sistema de Inter conexión Bursátil Español, SIBE.
Funcionamiento en el Mercado de Valores
Mediante este sistema de contratación sólo se negocian aquellos títulos de valores que no tienen el suficiente volumen de negociación para acudir al Mercado Continuo.
En cada bolsa existe una sala de contratación o parqué. Los representantes de las agencias y sociedades de valores se reúnen en un sitio concreto del parqué, llamado corro, donde se negocia cada valor durante diez minutos.
Cada representante, reunido en el corro, expresa de viva voz,gritando, sus posiciones con las palabras “doy” (si quiere vender) o “tomo”(si desea comprar), señalando las cantidades junto con su precio. Por ejemplo,con la frase “tomo 500 a 10” quiere decir que compra 500 valores al precio de 10 cada uno.
Las operaciones sólo se cierran si hay algún representante dispuesto a vender al precio al que otro representante quiere comprar, y vice versa. En algunas ocasiones puede ocurrir que nadie quiera comprar o vender a un determinado precio, o que todo el mundo pretenda comprar o vender determinado títulos. En estos casos, la palabra “papel” significa que los que querían vender no encontraron contrapartida, mientras que la palabra “dinero”supone que fueron los demandantes (compradores) los que se quedaron sin contrapartida.
Mediante este sistema, cada título-valor que se negocia alcanza un precio diferente según la bolsa donde se contrate.

Cómo Funciona el Mercado Continuo
Es un sistema de contratación que se basa en el modelo de la Bolsa de Toronto, utilizado también en otros mercados extranjeros.
A las órdenes de compra o de venta se les llama “propuestas”, y los representantes de las sociedades y agencias de valores reciben el nombre de “operadores”. Pero vamos a ver más cosas de como funciona la bolsa en los mercados financieros.
El SIBE permite conectar las cuatro bolsas españolas mediante terminales de ordenador. Es una contratación entre ausentes, ya que no es necesaria la presencia física de los operadores en el edificio de la bolsa. Las propuestas se introducen directamente en el mercado, a través de los terminales de los ordenadores, y se les asigna una prioridad en función de su precio y del momento de entrada. Las órdenes se mantienen hasta su ejecución o retirada.
Cuando en algún momento coinciden oferta y demanda, el sistema ejecuta automáticamente la transacción, registra los detalles de la operación y envía las comunicaciones oportunas de forma impresa al agente comprador, al vendedor y al Servicio de Compensación y Liquidación.
Gracias a este sistema, se alcanza un precio o cotización única para cada valor que se negocia en el mismo.
Qué días funciona la Bolsa
Un periodo de ajuste de 8:30 a 9:00 horas de la mañana, donde se introducen órdenes pero no se realizan operaciones, puesto que su objetivo es la fijación del precio de apertura.
Una sesión abierta de 9:00 a 17:30 horas. Durante este plazo se lleva a cabo la contratación continua de valores. Y en definitiva, este es el horario y de como funciona la bolsa de valores.
Dentro del SIBE hay tres formas de contratación
- Contratación principal
- Mercado de bloques
- Operaciones especiales
Contratación principal: tiene dos modalidades. La modalidad Open, que permite la compra de venta abierta desde las 9:00 hasta las 17:30 horas. Es donde se contratan los valores más líquidos. Desde 1998 existe la modalidad Fixing,donde se efectúa la contratación de valores de menor liquidez. Las órdenes de compra y venta se aglutinan en dos momentos de la sesión; a las doce y a las cuatro.
Mercado de Bloques: se negocian grandes bloques de acciones. Está dirigido a los inversores institucionales.
Operaciones especiales: negociación de bloques de acciones con contrapartidas fijadas de antemano. Tiene lugar entre las 17:30 y las 20h.
Comparación entre Mercado tradicional y el Mercado Continuo
Mercado tradicional o de corros
- En cada bolsa, el precio de un valor es el resultado de la negociación en el corro. No hay un precio único.
- La contratación es de 10 a 12 de la mañana, en corros de 10 minutos de duración.
- Los operadores están presentes en el parqué durante la negociación.
- Sólo se negocian títulos con escaso volumen de contratación y liquidez.
Mercado Continuo
- La formación del precio es única y no varía de una bolsa a otra.
- La contratación puede realizarse ininterrumpidamente desde las 9 a las 17:30 horas.
- El Mercado Continuo es una contratación entre ausentes y las órdenes se introducen mediante terminales de ordenador.
- Se contratan los títulos más importantes, lo que supone más del 95% de la contratación total.
HASTA ahora HAY en el BLOG |
Deja una respuesta