Los valores de renta variable son aquellos que a diferencia de los de renta fija, el inversor no conoce su rendimiento en el momento de la compra. Sólo podrá saberlo al venderlos. Las acciones son los principales valores de renta variable que se negocian en bolsa.
Las acciones
Las acciones son los títulos más importantes del mercado, tanto que se llega a asimilar la inversión en bolsa exclusivamente con su compra o venta.
Las acciones son valores mobiliarios que representan una parte proporcional del capital de la sociedad anónima que las emite y por tanto su titular se convierte en socio o accionista.
Derechos del accionista por ser titular
- Derecho de información
- Derecho al cobro de dividendos
- Derecho de asistencia y voto en las juntas generales
- Derecho de suscripción preferente en la emisión de acciones y obligaciones convertibles
- Derecho a participar en las ganancias sociales y en el patrimonio resultante de la liquidación
La compra de acciones puede ser una inversión a largo plazo o también a corto, con carácter especulativo, cuando se trata de obtener la mayor rentabilidad en el menor tiempo posible.
Las acciones son títulos de renta variable porque el dividendo o rentabilidad que pueden proporcionar no es fija.
Además, el inversor que adquiere acciones en bolsa para ganar dinero mediante su compraventa no conoce de antemano si en un futuro, más o menos próximo, su precio va a subir o a bajar.
Siempre os aconsejamos que os forméis, y por eso, tenemos vídeo tutoriales gratis sobre técnicas de especulación en nuestro Curso de Bolsa Online.
Tipos de Acciones
Nominativa
Si en la acción está registrado el nombre de su titular.
Al portador
Es este caso, el titular es el poseedor de la acción.
Acciones ordinarias
Son los títulos normales.
Acciones privilegiadas
Son aquellos que otorgan a sus titulares algún privilegio sobre las anteriores, como por ejemplo el cobro de un mayor dividendo.
Acciones sin voto
Son una modalidad de acciones privilegiadas que proporcionan todos los derechos de las acciones ordinarias, salvo el derecho al voto en la junta general de accionistas. En contrapartida, el accionista tiene un derecho especial que normalmente suele ser un dividendo mínimo fijo o variable.
Valoración de las acciones
En cuanto al valor de los títulos hay que distinguir entre:
Valor nominal
El valor nominal es el importe monetario que figura en la acción al emitirse. Este valor no varía durante toda la vida del título.
Valor de cotización
El valor de cotización es el precio en la bolsa más conocido por cotización. Depende de la oferta y la demanda. Es el precio de compra o de venta. La cotización de las acciones se expresa en euros.
Valor Real
El valor real se calcula teniendo en cuenta la situación económico-financiera de la empresa y su capacidad de generar beneficios en el futuro.
Valor contable
Es el valor que tienen las acciones en un momento determinado, basado en los importes que aparecen reflejados en los libros de contabilidad de la empresa.
También es interesante que veáis otros artículos que hemos escrito sobre bolsa, como por ejemplo;
Características de los Bonos y Obligaciones
Contratación en el Mercado Continuo
Rendimiento para el accionista
APÚNTATE al CURSO de BOLSA ONLINE REGÍSTRATE a Nuestro CURSO de BOLSA para PRINCIPIANTES40 vídeo-tutoriales |
El dividendo es la parte del beneficio después de impuestos que una empresa acuerda repartir entre sus accionistas. Su cuantía es variable en función de los resultados de la empresa y de su política de reparto de dividendos.
El pago o no de los dividendos y su cuantía se acuerda en la junta general. El accionista tiene derecho de asistencia y voto en las juntas generales y derecho a percibir el dividendo establecido.
Tipos de dividendos
- Dividendo activo es la parte del beneficio después de deducir los impuestos que corresponde a cada acción.
- Dividendo a cuenta es el distribuido con anterioridad a la aprobación de las cuentas anuales a cuenta de los beneficios estimados en el ejercicio.
- Dividendo neto es el dividendo activo menos la retención del impuesto sobre la renta.
- Dividendo extraordinario procede de los beneficios extraordinarios
La ganancia o pérdidas por la realización del valor es la diferencia entre el precio de compra de la acción y el precio de venta. Si la diferencia es positiva, se obtiene un incremento de capital o plusvalía. Pero si el precio de venta es menor al de compra, se obtiene una minusvalía.
Ganancia de capital = Precio de cotización – Precio de adquisición > 0 ó plusvalía
Pérdida de capital = Precio de cotización – Precio de adquisición < 0 ó minusvalía
Por tanto, los ingresos totales que puede percibir el accionista serán:
Ingresos = Dividendos + Ganancias del capital
HASTA ahora HAY en el BLOG |
Deja una respuesta