Vamos a ver un artículo muy interesante que nos dará una perspectiva de como funciona la Bolsa de Valores. Veremos los requisitos que los reguladores imponen para que una acción pueda ser comprada o vendida en la Bolsa.
Ya vimos en otro artículo qué son los títulos de valores. Estos títulos más tradicionales que se pueden comprar y vender en los mercados bursátiles son:
- Títulos de renta fija: obligaciones, bonos, letras y pagarés de empresa, obligaciones y bonos convertibles, y Deuda Pública (letras del Tesoro, bonos y obligaciones del Estado).
- Títulos de renta variable: acciones
No todas las empresas pueden acudir a bolsa para obtener financiación. Se exigen una serie de requisitos mínimos para que los títulos admitidos a cotización proporcionen la máxima seguridad y liquidez a los inversores.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores es el órgano que decide qué títulos se negocian y cuáles no.
Además, para que los títulos ya admitidos a cotización permanezcan en bolsa deben tener un determinado volumen mínimo de contratación y de negociación.
Condiciones Mínimas para Cotizar en la Bolsa
Las condiciones mínimas que han de cumplir las empresas para poder cotizar en bolsa son:
- Deben ser sociedades anónimas.
- Tener un capital social igual o superior a 1,2 millones de euros. Sin tener en cuenta el capital correspondiente a accionistas que posean, directa o indirectamente, una participación mínima en el mismo igual o superior al 25%.
- Los beneficios líquidos obtenidos en los últimos años deben ser suficientes como para poder repartir un dividendo del 6% del capital desembolsado.
- Todos los estados financieros han de estar auditados durante los tres últimos años.
- Al final de la colocación, la empresa ha de tener al menos 100 accionistas con una participación individual inferior al 25%.
Todos estos requisitos tienen como objetivo garantizar, en la medida de lo posible, que la bolsa sea un mercado seguro (respecto a las garantías de legalidad, beneficios y liquidez de las empresas que participan en el mercado) y dinámico (que la oferta de títulos-valores sea variada y atractiva).
APÚNTATE al CURSO de BOLSA ONLINE REGÍSTRATE a Nuestro CURSO de BOLSA para PRINCIPIANTES40 vídeo-tutoriales |
Admisión de los Valores a Cotización en el Mercado Continuo
Los requisitos exigidos para que un valor pueda ser admitido a negociación en el mercado organizado son:
- Cotizar en dos o más bolsas
- Solicitud de la propia entidad emisora
- Informe favorable de la Sociedad de Bolsas
- Acuerdo expreso de la CNMV, atendiendo a los siguientes criterios: liquidez, frecuencia, volumen de contratación y características de los valores.
Admisión a Negociación en el Nuevo Mercado
Es este mercado se negocian valores de empresas que posean las siguientes características:
- Que su actividad principal se enmarque en un sector innovador tecnológicamente, puntero en el ámbito del producto o en el proceso productivo.
- que desarrolle actividades pertenecientes a un mercado que ofrezca grandes posibilidades de crecimiento.
En todo caso, su actividad principal deberá estar influida por altos niveles de riesgo. Sus acciones serán más inestables que las tradicionales.
HASTA ahora HAY en el BLOG |
Deja una respuesta