En este artículo vamos a ver que es la Bolsa de Valores. Además de eso, veremos características y funciones de las Bolsas de Valores.
Dejaremos algunos enlaces de interés que complementan esta información. Por ejemplo, en Activa Bolsa veras tutoriales muy completos sobre análisis técnico, derivados, etc.
Las bolsas de valores son los mercados organizados y oficiales en los que se compran y venden los llamados títulos de valores admitidos a negociación.
En España existen cuatro bolsas oficiales:
- La Bolsa de Madrid
- La Bolsa de Bilbao
- La Bolsa de Barcelona
- La Bolsa de Valencia
El inversor puede contratar en cualquiera de las cuatro bolsas, siempre a través de intermediarios autorizados.
El objetivo de la negociación bursátil son los títulos de valores admitidos a negociación, sobre todo los emitidos a largo plazo. El precio de los títulos valores o cotización se fija por la confrontación entre las posiciones compradoras y vendedoras de los participantes en el mercado. Es importante conocer bien como leer los gráficos de las acciones, como trazar canales de tendencia que nos indicarán por donde van los tiros de los inversores, si están comprando o están vendiendo.
Características de las bolsas españolas
- Son mercados oficiales. Las bolsas de valores están reguladas por la Ley 37/1998, de 16 de noviembre, de reforma de la Ley 24/1998, de 28 de julio, del Mercado de Valores. Su funcionamiento está controlado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y por los Órganos Rectores de cada bolsa.
- Son mercados seguros. Todas las transacciones están aseguradas tanto jurídicamente como económicamente.
- Son mercados públicos. Cualquier inversor puede comprar o vender valores a través de un intermediario autorizado. Además, tiene la obligación de dar publicidad a los precios, lo que otorga mayor transparencia al mercado.
La Bolsa de Valores cumple unas funciones imprescindibles hoy en día para la buena marcha de la economía, ya que es uno de los principales medios para poner en contacto directamente a los ahorradores con las empresas demandantes de fondos.
APÚNTATE al CURSO de BOLSA ONLINE REGÍSTRATE a Nuestro CURSO de BOLSA para PRINCIPIANTES40 vídeo-tutoriales |
Funciones de las Bolsas de Valores
Básicamente veremos las principales cuatro funciones de la Bolsa de Valores.
- Canalizar el ahorro hacia la inversión productiva, contribuyendo de esta forma al proceso de desarrollo económico y haciendo partícipes en el mismo a los ahorradores.
- Función de liquidez. Proporciona liquidez a los valores que en ella se negocian, ya que los inversores pueden “deshacer sus posiciones” en cualquier momento. La bolsa garantiza la compraventa de los valores a precios de mercado en todo momento.
- Fija el precio de los valores a través de la ley de la oferta y la demanda.
- Función informativa. Proporciona información a los inversores sobre las empresas que cotizan en bolsa a través del precio de sus títulos. La bolsa es como un barómetro de la situación económica y social en cada momento, ya que la evolución del Índice bursátil refleja todas esas circunstancias.
Respecto a la función informativa, el inversor en bolsa tiene el derecho a recibir información no sólo acerca del mercado bursátil, sino también de las empresas cuyos valores cotizan en el mercado.
Tanto la CNMV, como las Sociedades Rectoras de cada bolsa, publican en el Boletín de Cotizaciones datos estadísticos sobre el mercado y los valores admitidos a negociación, índices, volumen y frecuencia de contratación, volatilidad…
En cuanto a la información disponible de las empresas que cotizan, estas tienen obligación de facilitar a la CNMV los folletos informativos sobre ampliaciones de capital, resultados trimestrales, semestrales y anuales, auditorías…
Las Sociedades Rectoras de cada bolsa tienen la obligación de poner a disposición del público dicha información.
HASTA ahora HAY en el BLOG |
Deja una respuesta