Vamos a ver 3 técnicas para especular en Bolsa.
Técnica de loa Filtros
Se utiliza para desechar las falsas alarmas de cambio de tendencia. Se basa en que cuando la cotización de un título sube por encima de un determinado porcentaje, la tendencia es que siga subiendo. Es lo que se llama rotura de techos. Pero si su precio cae por debajo de un determinado porcentaje, su tendencia será seguir a la baja.
Teoría de la opinión contraria
Mantiene que el inversor debe actuar de forma contraria a la tendencia del mercado. Algunos pequeños inversores no actúan de forma correcta: compran demasiado tarde cuando la cotización ya está alta, y venden demasiado pronto impulsados por el miedo, cuando deberían comprar.
APÚNTATE al CURSO de BOLSA ONLINE REGÍSTRATE a Nuestro CURSO de BOLSA para PRINCIPIANTES40 vídeo-tutoriales |
Sistema precio-volumen
Según esta teoría, el inversor debe comprar cuando la evolución de los precios y el volumen de contratación siguen una misma tendencia, es decir, cuando los dos suben o cuando los dos bajan.
- Volumen alto y precios al alza, entonces es una señal de fuerte compra.
- Volumen alto y precios a la baja, entonces es una señal débil para vender.
- Volumen bajo y precios al alza, entonces técnicamente es una señal débil para vender.
- Volumen bajo y precios a la baja, es una señal técnicamente fuerte para comprar.
Se debería comprar cuando el mercado es fuerte, porque los grandes inversores están interesados en tomar posiciones, o cuando el mercado es técnicamente fuerte, porque en estos casos se prevé una subida en las cotizaciones.
Se debería vender cuando el mercado es débil o técnicamente débil, ya que no existe confianza en una subida de precios.
Estas son algunas técnicas para especular en bolsa. En nuestro Curso de Bolsa os enseñamos 26 técnicas diferentes y muy sencillas para ganar dinero especulando. Son técnicas muy simples para que todo el mundo pueda entenderlo.
Puedes ver 3 vídeos gratuitos sobre nuestro curso con estas técnicas para especular en la bolsa.
HASTA ahora HAY en el BLOG |
Deja una respuesta