Vamos a ver como interpretar este indicador MACD, y por consiguiente como poder especular con él. A mí me gusta bastante usar este indicador, combinándolo con otros indicadores y con el gráfico de precios.
La idea es bastante sencilla. Tenemos el gráfico del MACD dividido por la línea de balance de 0. Así que el indicador puede ser mayor o menor que cero.
Dependiendo de su posición, deberemos comprar, vender, o esperar a que haya un movimiento más fiable para tomar posiciones.
Lo mejor es poner el indicador en semanas, es decir, el gráfico del indicador coge los precios medios de una semana y los marca. Así la señal de compra o de venta que nos dé el MACD será más fiable. Por defecto, el gráfico lo suelen poner con datos diarios, que también serviría para hacer un análisis acertado.
Como especular con el indicador MACD
El gráfico de los precios y el gráfico del indicador MACD se deben mover en la misma dirección para tener una confirmación de compra o venta. Si el MACD es positivo y el gráfico de los precios está en tendencia alcista, deberíamos comprar. Por el contrario, si el MACD está en negativo y el gráfico de precios está en tendencia bajista, deberíamos vender.
En el vídeo del curso vemos la teoría y casos prácticos con gráficos reales. También vemos como hay que especular para ganar dinero usando este indicador. Es otra estrategia muy fiable, y si la combinamos con otros indicadores, el resultado es mucho mejor.
Comprar el Curso de Bolsa Online
Más clases de Curso de Bolsa que os pueden interesar:
CLASE 4: Ejercicios para dibujar las líneas de tendencia en la bolsa
CLASE 12: Figura de Rectángulos en los gráficos de acciones
CLASE 23: Tipos de Divergencias en el Trading
CLASE 28: Indicador RSI
CLASE 37: Movimiento Direccional en la Bolsa