Vamos a ver con más profundidad las señales de compra y de venta que nos van a dar estos indicadores. En definitiva, vamos a aprender cual es la mejor forma de especular usando este indicador.
Ya dijimos en la clase 25, la introducción al MACD, que las señales empiezan con el cruce de líneas hacia arriba (para comprar) y hacia abajo (para vender). Pero para prepararnos mejor nuestra estrategia, debemos poner el gráfico en mensual ya que la señal será mucho más fiable que en gráficos diarios.
No recomiendo poner el indicador MACD en gráfico de 5, 10 minutos, o incluso en horas. Las señales de compra o venta que nos proporcionara serán muy confusas.
Cómo especular con el Indicador MACD
Ya dijimos también que un MACD en positivo es señal de compra, pero nos podemos anticipar a la jugada comprando acciones incluso cuando el indicador todavía tiene signos negativos. Esto lo podemos observar justo en el punto de corte de las dos líneas que forman el indicador (línea lenta y línea rápida).
Y para vender, justo el razonamiento es todo lo contrario.
Pero además, para completar nuestro análisis de especulación con el indicador MACD, debemos tener en cuenta las divergencias que puede haber entre el precio y el oscilador. Esto si te acuerdas lo vimos en la clase 23 de tipos de divergencias.
No olvides que es el precio de la acción lo más importante y no el gráfico del indicador.
En el vídeo de la clase verás la teoría y varios gráficos de acciones reales. Comprobarás como se especula y verás las señales de compra y de venta que nos da el indicador MACD.
Para ver el curso, sólo tienes que registrarte.
Comprar el Curso de Bolsa Online
Más clases de Curso de Bolsa que os pueden interesar:
CLASE 5: El Pull-Back en el análisis técnico
CLASE 16: Proteger las pérdidas en la bolsa con el Stop-Loss
CLASE 31: Más formas de especulación con el RSI
CLASE 36: Especular con el Indicador Commodity Channel Index
CLASE 41: Últimos consejos del curso