Te ofrecemos una pequeña introducción de los Índices de Valores de Bolsa que más se negocian en el mundo. Son los que tienen más volumen de negociación por día.
El objetivo de los Índices bursátiles es medir la variación de las cotizaciones referidas a un momento determinado y de esta forma reflejar lo mejor posible el comportamiento de las bolsas.
Las utilidades de los indicadores bursátiles son muchas;
- Intentan reflejar lo que sucede en el mercado.
- Permiten comparar la gestión de diferentes carteras de valores.
- Se utilizan para tomar decisiones sobre las inversiones.
- Son instrumentos de predicción de la evolución de los mercados.
Para elaborar un índice, primero se seleccionan los títulos que lo van a integrar, es decir, se recogen las cotizaciones de los valores más representativos del mercado (generalmente, en función de su capitalización en el mercado, la frecuencia de contratación y los volúmenes alcanzados en esa contratación).
Luego se realiza la media de los mismos, según la fórmula utilizada para su determinación, que varía en función de los criterios elegidos para su confección: la selección de los valores que lo componen y la ponderación que tendrá cada valor o grupo de valores.
En el mercado bursátil español, los principales son;
- El Índice General de la Bolsa de Madrid
- El Índice total de la Bolsa de Madrid
- El IBEX-35
El Índice General de la Bolsa de Madrid
El índice general de la Bolsa de Madrid es el indicador más importante de los mercados de valores españoles. Es un índice de precios que mide la rentabilidad obtenida en las cotizaciones de las acciones, corregida por el efecto de las ampliaciones de capital y de los dividendos.
Está compuesto por un conjunto de sociedades que pertenecen a diferentes sectores: bancos, eléctricas, alimentación, construcción, inversión, metal, petróleo y químicas, comunicación, otras industrias y servicios. Aquí te damos información de los requisitos que se necesitan para ser admitido en la Bolsa si tienes una sociedad. Hay que cumplirlos para que puedas aumentar tu capital con tu venta de paquete de acciones.
De estos sectores y debido al gran número de empresas cotizadas, se eligen las sociedades más representativas del mercado, actualizando todos los años su composición. Se hace una selección entre los valores de mayor capitalización bursátil, mayor frecuencia de contratación y buena liquidez con el fin de dar una visión lo más compresiva posible del mercado de acciones. La selección de los valores que lo componen cada año se realiza siempre a 31 de diciembre del ejercicio anterior. Esta selección tiene en cuenta la capitalización bursátil, el elevado nivel de liquidez y la alta frecuencia de contratación.
Otro es el Índice Total de la Bolsa de Madrid. Recoge el rendimiento obtenido por los valores incluidos en el índice general, tanto por precio como por ampliaciones de capital y dividendos. Indica la rentabilidades total obtenida por la Bolsa.
APÚNTATE al CURSO de BOLSA ONLINE REGÍSTRATE a Nuestro CURSO de BOLSA para PRINCIPIANTES40 vídeo-tutoriales |
IBEX 35
Es el índice del Mercado Continuo de la Bolsa española. Se calcula y difunde en tiempo real por la Sociedad de Bolsa S.A. Es un índice ponderado, que recoge las variaciones de los 35 principales valores negociables en el Mercado Continuo de las cuatro bolsas españolas (los 35 valores más líquidos contratados a través del SIBE).
La composición del índice puede modificarse cada seis meses por el Comité Asesor Técnico, el cual decide si efectúa cambios en el mismo, que valores son los que se incorporan y cuáles deben abandonar el índice.
El Mercado Continuo tiene los siguientes índices sectoriales
- IBEX financiero: incluye las empresas del sistema financiero (banco y aseguradoras).
- IBEX utilities: formando por empresas de servicios cuyos precios están sometidos a tarifas controladas (eléctricas, autopistas…).
- IBEX industrial y varios. Formando por empresas industriales y de servicios.
- IBEX complementario. Compuesto por valores que no forman parte del IBEX-35.
Otro índice es el IBEX Nuevo Mercado, en el que cotizan empresas tecnológicas o de alto crecimiento, pero que entrañan un mayor nivel de riesgo. Al contrario de lo que sucede con el IBEX-35, el número de valores que pueden incorporarse a este índice es ilimitado.
Principales Índices Bursátiles Internacionales
Estados Unidos
- Standard&Poor´s 500, que se calcula mediante la media aritmética ponderada por capitalización, compuesta por 500 empresas representativas.
- Dow Jones está compuesto por 30 valores cotizados que proceden exclusivamente del sector industrial.
- Nasdaq 100 reúne a las empresas con mayor capacidad de crecimiento, pero con alto riesgo, pertenecientes a sectores como el de las telecomunicaciones, informática o servicios financieros.
Reino Unido
Financial Times-30 (FT-ordinary) cuenta con 30 compañías británicas.
FT-Se 100 (Footsie) integra a las 100 mayores empresas del mercado londinense.
Alemania
Deutscher Aktienindex (DAX) incluye 30 valores cotizados en Francfort.
Francia
CAC 40 agrupa los 40 valores más destacados de entre los 100 más capitalizados.
Japón
Nikkei Stock Average es el índice más importante de los valores cotizados en la Bolsa de Tokio e incluye 225 compañías.
Índices Europeos
Eurostoxx 50: integra a las 50 compañías de mayor capitalización de los países de la zona euro.
Stoxx: agrupa a 655 valores europeos.
Euro Stoxx: cuenta con 325 sociedades de los países de la zona euro.
HASTA ahora HAY en el BLOG |
Deja una respuesta